sábado, 23 de agosto de 2014

Perfil de los personajes

                                                   



                                                                                    Anna Arkadyevna Karenina

Hermosa personificación de la destrucción a causa de la inseguridad propia. Por medio de ella se evidencia el desvanecimiento del psique humano. Es la composición adecuada para retratar una belleza sometida y poseída por el adulterio, los celos y el odio. Al reconocer que la batalla contra los ideales de la sociedad no son más que consecuencias de un proceso de autodestrucción, está termina con su vida, impidiendo seguir buscando el consuelo en el pecado que ella mismo configuró dentro de su ideal de vida familiar con su amante.







Konstantin Dmitrich Levin (Kostya)

Levin es la abstracción correcta de heroísmo y éxito. Es el personaje que muestra cómo Anna se destruye, al destruir la composición social de familia, mientras él escala emocional y espiritualmente por medio de su encuentro final con la fe, la vida campesina, y con las instituciones religiosas que le permiten una vida pacífica y duradera con Kitty.








                                                                                    Conde Alexey Kirilich Vronsky

Este personaje puede ser analizado desde la perspectiva social de lo que vendría siendo el hombre ideal de Rusia imperial. Un personaje caracterizado por su belleza, elegancia, postura, respeto, deseo por parte de las mujeres y dinero. Está neutralizado para poder revelar la forma en que un hombre, aceptado por los esquemas de la cultura del siglo XIX puede ser percibido como el culpable de tan atroz amorío que involucra a una mujer de la aristocracia y la destruye. Puede llegar a ser el culpable por sus decisiones e impulsos que manipularon a Anna; y a la vez, por no brindarle calidad de vida luego  de ser humillada y expuesta al escrutinio público.  Sin embargo, su pasión por ella demuestra el romance profundo, terrorífico pero apasionado que vivieron hasta la pérdida de sentido de Anna Karenina hacia su existencia.





Príncipe Stiva Arkadyevich Oblonsky

Es un personaje que muestra dos caras y dos actitudes tan distintas como su misma hermana. Es amable, querido y adorado por todos, fácilmente socializa con los demás, pero por su anhelo por el dinero, ha quedado limitado a la manutención brindada gracias a la herencia de Dolly su esposa. Sin embargo, su segunda cara demuestra su relación y parentesco con Anna, debido a que se deja seducir fácilmente y termina engañando de manera constante a su esposa, poseído por los placeres carnales.



























                                                                            Princesa Daria Alexandrovna Oblonskaya (Dolly)

Dolly forma parte del eje conductor de la historia por su incidencia en la vida de todos, siendo hermana de Kitty, cuñada de Anna, Y esposa de Stiva. Aunque Tolstoi no la retrata en mayor escala de importancia durante la historia, es mostrada como un personaje heroico en actitud con su postura como mujer. Es una idea típica de mujer traicionada y limitada a criar a sus hijos, y a la resignación; la traición de su esposo baja su autoestima. Sin embargo, se esfuerza para no ser vista frágil e inseguridad. Es fuerte y hasta el final acompaña a Anna, poniéndose en su lugar y demostrando la relevancia del romance y de la pasión por encima de todo lazo matrimonial.




Alexey Alexandrovich Karenin

Karenin es ideologizado desde el comienzo del libro como un ser social, obsesionado con el dinero y las posiciones superficiales que pueda tener frente a los demás. Se resiste a todo tipo de deseo para así, manejar su perfil desde la percepción de buen esposo. Por esta razón, el amor por Anna es dividido de su placer sexual ya substraído por los años, limitándose a tener el debido afecto que conlleva su unión matrimonial. Es causante de todo el lío que perjudica a Anna luego de que sale a luz pública su relación extramarital ya que se cuestiona y ofende más por el orgullo que por el amor hacia su esposa. Toda acción es engendrada desde el pensamiento de estar sincronizado y acorde con la sociedad. Y finalmente fracaso en su búsqueda por la aceptación del cristianismo.





                                                                   Princesa Catherine Alexandrovna Shcherbatsky (Kitty)


Kitty logra resaltar la perfección y la silueta ideal de lo que era percibido como mujer aceptada socialmente. Es fiel, leal, y actúa con base en la fe y la comprensión como esposa y madre. Ella, como el mismo autor, comparte la asignación del ciclo vida-muerte de manera madura, y se ocupa en contribuir a este pensamiento. Es fiel a Dios.